top of page

 

Artículo aparecido en la revista ENFERMERÍA dermatológica

• Nº 17 • septiembre-diciembre 2012

 

 

Federico Palomar Llatas, nombrado Director del “Área Clínica de la Piel” del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

 

 

Las Áreas Clínicas constituyen una agrupación de recursos asistenciales (distintos servicios médicos, quirúrgicos, unidades asistenciales...), que atienden patologías afines, con el fin de garantizar una respuesta integral al paciente.

La Gestión Clínica tiene como objetivo implicar a todos los profesionales sanitarios en los procesos de toma de decisiones y en la gestión de los recursos que utilizan en su práctica clínica diaria, manteniendo los principios de efectividad, eficacia y eficiencia centrados en el paciente, por lo que aspectos como: atención integral, mejora continua, educación sanitaria, promoción de investigación, docencia, prevención o promoción de la salud, cobran mayor relevancia.

 

Desde un punto de vista organizativo, este nuevo modelo busca:

 

• Descentralizar la gestión con delegación de responsabilidades en la toma de decisiones.

• Fomentar la participación de los profesionales en la organización y diseño de estrategias para la mejora de los

resultados.

• Mejorar la calidad de los servicios, optimizando los recursos.

 

En la práctica, el Área Clínica de la Piel del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, aglutina cuatro servicios clínicos:

 

• Servicio de Dermatología

• Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora

• Unidad de Enfermería Dermatológica, úlceras y heridas

• Unidad de Alergología

 

Y como Director del Área Clínica, la Dirección del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia ha designado a Federico Palomar (hasta el momento, Coordinador de la Unidad de Enfermería Dermatológica).

 

Federico Palomar, enfermero y doctor en Ciencias de la Salud, es un profesional de reconocido prestigio y amplia experiencia en gestión, que asume este nuevo reto en su dilatada trayectoria profesional, con toda la ilusión e implicación que siempre suele poner en todo lo que hace, lo cual sin duda redundará en numerosos éxitos.

 

Desde ANEDIDIC, queremos resaltar además la relevancia que supone para toda la profesión de enfermería, que un profesional como Federico asuma la responsabilidad de dirigir un Área Clínica, ya que, sin duda, se está escribiendo una nueva página (inédita hasta el momento) que viene a abrir nuevos horizontes a todo el colectivo.

Todo el equipo de la Revista Enfermería Dermatológica y todos los que formamos ANEDIDIC, queremos desearle mucha

suerte y éxito en este nuevo proyecto.

 

 

 

bottom of page